Módulo I: DINAMICAS FAMILIARES E INFANCIA. MARCOS TEÓRICOS DE REFERENCIA
| 
 CONTENIDOS  | 
 PROFESORADO  | 
 H.  | 
 CALENDARIO  | 
|
| 
 
 1.Socialización, educación y desarrollo 
 2. Infancia y familia en una sociedad aceleradamente cambiante 
 3. Perspectivas psicosociales sobre la infancia 
 4. Derechos sociales y calidad de vida  | 
 Ferrán Casas. Catedrático Psicología Social de la Universidad de Girona. 
  | 
 16  | 
 Jueves 8 de mayo  | 
 18-22  | 
| 
 Viernes 9 de mayo  | 
 9–15  | 
|||
| 
 Jueves 22 de mayo  | 
 18-22  | 
|||
| 
 Viernes 23 de mayo  | 
 9-11  | 
|||
| 
 
 5. Procesos psicosociales básicos. El entorno social y la comunidad. Redes de apoyo social  | 
 Cristina Villalba. Profesora de la Escuela Universitaria de Trabajo  | 
 4  | 
 Viernes 23 de mayo  | 
 11-15  | 
Módulo II: EVALUACIÓN DE SITUACIONES INDIVIDUALES, FAMILIARES Y SOCIALES
| 
 CONTENIDOS  | 
 PROFESORADO  | 
 H.  | 
 CALENDARIO  | 
|
| 
 1. Familia y estrés en la infancia y adolescencia: evaluación de estresores y recursos 
 2. Problemas y necesidades sociales en la infancia y la familia: violencia, drogodependencias y otras situaciones de dificultad o conflicto 
 3.Malos tratos a la infancia: indicadores sociales y psicosociales. Evaluación de situaciones de riesgo y de protección en la infancia y la familia  | 
 Mª Jesús Cava. Profesora Titular de Psicología Social. Universidad de Valencia. 
  | 
 10  | 
 Jueves 5 de junio  | 
 18-22  | 
| 
 Viernes 6 de junio  | 
 9–15  | 
|||
| 
 Dña. Inmaculada Navarro. Universidad de Valencia  | 
 4  | 
 Jueves 12 de junio  | 
 18-22  | 
|
| 
 
 4. Organización del trabajo en equipos multidisciplinares. Planificación y evaluación de programas y proyectos  | 
 Rosa Domínguez. Catep Intervención Social Sociedad Cooperativa  | 
 6  | 
 Viernes 13 de junio  | 
 9-15  | 
Módulo III: PROGRAMAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CON INFANCIA Y FAMILIA
| 
 CONTENIDOS  | 
 PROFESORADO  | 
 H.  | 
CALENDARIO | 
|
| 
 1. Marco normativo y organizativo: europeo, estatal y comunidades autónomas. El espacio europeo y perspectivas de futuro  | 
 Jose Luis Castellanos. Dirección General de Acción Social del Menor y la Familia 
  | 
 4  | 
 Jueves 2 de octubre  | 
 18-22  | 
| 
 2. Prevención de consumo de drogas y educación en adolescentes  | 
 Antonio Gamonal. Experto en Programas de Prevención  | 
 6  | 
 Viernes 3 de octubre  | 
 9-15  | 
| 
 
 3. Programas de mediación y negociación familiar. Programas de intervención sistémica de apoyo a la familia  | 
 Aleix Ripol-Millet. Ayuntamiento de Barcelona  | 
 4  | 
 Jueves 9 de octubre  | 
 18-22  | 
| 
 
 4. Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes  | 
 Belén Martínez. Departamento Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad Complutense de Madrid  | 
 6  | 
 Viernes 10 de octubre  | 
 9-15  | 
Módulo IV: DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE CONTEXTOS DE PROTECCIÓN
| 
 CONTENIDOS  | 
 PROFESORADO  | 
 H.  | 
 CALENDARIO  | 
|
| 
 1. Los sistemas de protección a la infancia 
 2. Programas de atención residencial a la infancia protegida  | 
 Amparo Olmedilla. Técnica del Instituto Madrileño del Menor y la Familia  | 
 4  | 
 Jueves 6 de noviembre  | 
 18 - 22  | 
| 
 3. La adopción y el acogimiento pre-adoptivo  | 
 Antonio Ferrandis. Jefe del Área de Adopción y Acogimiento Familiar del Instituto Madrileño del Menor y la Familia  | 
 3  | 
 Viernes 7 de noviembre  | 
 9 – 12  | 
| 
 
 4. La ejecución de medidas contempladas en la Ley Penal Juvenil 5/2000 
  | 
 Rosa Berían. Jefa del Área de Menores en Conflicto Social  | 
 3  | 
 Viernes 7 de noviembre  | 
 12 – 15  | 
| 
 5. Evaluación de programas aplicados al sistema de protección a la infancia. Evaluación de contextos de calidad de los servicios 
 6. Evaluación del acogimiento familiar y acogimiento residencial | 
 Jorge Fernández del Valle. Profesor Titular de Psicología Social de la Universidad de Oviedo. 
  | 
 10 
  | 
 Jueves 30 de octubre  | 
 18-22  | 
| 
 Viernes 31 de octubre  | 
 9-15  | 
|||
Módulo V: TÉCNICAS DE INTERVENCION
| 
 CONTENIDOS  | 
 PROFESORADO  | 
 H.  | 
 CALENDARIO  | 
|
| 
 
 1. Intervención familiar sistémica  | 
 Ana Isabel Carreras. Universidad de Valencia  | 
 4  | 
 Jueves 27 de noviembre  | 
 18-22 
  | 
| 
 
 2. Aprendizaje de estrategias de resolución de problemas en adolescentes. Intervenciones preventivas en ambientes educativos. Habilidades en acogimiento familiar 
  | 
 Amado Benito. C.I.S. de Tetuán  | 
 6  | 
 Viernes 28 de noviembre  | 
 9-15  | 
| 
 3. Preparación y apoyo para la inserción sociolaboral 
 4. Análisis de casos prácticos  | 
 Ildefonso Perojo. Programa Junco para el Acceso al Empleo de Jóvenes Protegidos. Amparo Olmedilla. Técnica del Instituto Madrileño del Menor y la Familia  | 
 10  | 
 Jueves 4 de diciembre 
 
  | 
 18-22 
 
  | 
| 
 Viernes 5 de diciembre  | 
 9-15  | 
|||