Presentación Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	5
Prólogo ONCE y Fundación ONCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.1 Acercamiento al tema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2 Motivaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3 Estado de la cuestión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4 Investigaciones precedentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	12
1.4.1 Estudio piloto “¿qué es para ti la ilusión?” de Lecina Fernández. . . . . . . . . . . . . 	12
1.4.2 30 Concurso escolar organizado por la ONCE y su Fundación con el lema
“Hagamos campaña por el día de la ilusión”. 1 día 1.111 motivos . . . . . . . . . . . 	15
1.5 Objetivos del estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6 Metodología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 16
1.6.1 Ficha técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	16
2. Qué piensan los españoles que es la ilusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	21
2.1 El concepto de la ilusión. Resultados y discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	22
2.1.1 ¿Qué entienden los españoles por ilusión? ¿A qué ideas o conceptos asocian
la ilusión? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.1.2 Elementos que componen la ilusión. Nuevas pistas y descubrimientos sobre
la ilusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . 	37
2.1.3 Ilusión y psicología. Aportar un marco teórico a la ilusión desde la psicología. . . . . 41
2.1.4 Relación de los resultados de este estudio con las aportaciones del alumnado
en el 30 concurso escolar once y su fundación con el lema “hagamos
campaña por el día de la ilusión” 1 día 1.111 motivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	44
2.2 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3. Cuán ilusionados están los españoles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	55
3.1 Niveles de ilusión de los españoles. Resultados y discusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 	56
3.1.1 ¿Están ilusionados los españoles?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.1.2 Relación entre nivel de ilusión y la asociación de la ilusión a ideas o conceptos. 61
3.2 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4. Orientaciones para el trabajo posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
5. Anexo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . . . . . . . . . . 71
¿Qué es la ilusión? Qué piensan los españoles que es la ilusión y cuán ilusionados están. Estudio de ámbito nacional sobre la ilusión. 2014
¿Qué es la ilusión? Qué piensan los españoles que es la ilusión y cuán ilusionados están. Estudio de ámbito nacional sobre la ilusión. 2014
¿QUÉ PUEDO HACER CON ESTE DOCUMENTO?
Público - Creative Commons
Información extendida
Ámbito: 
Psicología de la Intervención Social, Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Fecha de creación de la publicación: 
Estructura colegial: 
- Departamentos y Servicios
 - Comunicación y Publicaciones
 
Cobertura cronológica: 
 - 
Fuente: 
COPM
Colección: 
Extensión: 
78 páginas
Soporte: 
Digital
Tema profesional: 
- Publicaciones, premios y eventos del Colegio
 
Categoría de la publicación: 
- Estudios e investigaciones
 
Datos personales: 
  No
Descripción archivística
CTD: 
01.04.05.02.01
Clasificación: 
01.04.05.02
Nivel_Descrip: 
Unidad Documental Simple
Leng-Esc: 
Español
Nom-Arch: 
GesArDoc. Santiago Zamorano
Fecha-Desc: 
Digitalizado: 
  SI
Documentación relacionada